Descubre consejos esenciales para que tu viaje sea inolvidable. En esta sección hemos recopilado información detallada y práctica sobre todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia en Japón. Desde cómo moverte con facilidad en el transporte público, hasta dónde encontrar los mejores restaurantes y cómo optimizar tu presupuesto con tarjetas electrónicas y moneda local.
¡No esperes más! Empieza explorando las secciones a continuación y conviértete en un experto planificando tu aventura japonesa.
Es un pase exclusivo para turistas extranjeros que permite viajar de forma ilimitada en la mayoría de los trenes operados por Japan Railways (JR) durante 7, 14 o 21 días. Este pase incluye los trenes bala (Shinkansen), líneas locales y rápidas, autobuses y ferris seleccionados, siendo una opción eficiente y económica para recorrer Japón. Sin embargo, su conveniencia depende de la ruta y la duración del viaje. Este es el Link de compra
Esta pregunta hasta 2023, la respuesta era fácil, Sí . Esto se debe a que el precio del ticket para 14 días era de 300€ por persona. Sin embargo este precio se ha visto incrementado considerablemente en el último año pasando a valer 504,38€ por persona el mismo pase. Ante esta casuística, la respuesta no es fácil ya que en ciertos itinerarios puede llegar a no compensar.
En el siguiente link, podeis insertar vuestro itinerario y la página os calcula si debeis comprar o no el JR PASS, o por el contrario os conviene mejor otra opción.
Para ayudaros un poco más, os dejamos desglosados los trayectos que nosotros realizamos así como el precio de cada uno de ellos si se obtuviera por separado.
Ruta | Precio (ida y vuelta) |
---|---|
Kyoto-Tokyo | 26,000¥ (13,000¥ × 2) -> (~158€) |
Tokyo-Nikko | 6,000¥ (3,000¥ × 2) -> (~37€) |
Tokyo-Kamakura | 2,000¥ (1,000¥ × 2) -> (~12€) |
Kyoto-Nara | 3,000¥ (1,500¥ × 2) -> (~18€) |
Kyoto-Osaka | 1,000¥ (500¥ × 2) -> (~6€) |
Kyoto-Hiroshima | 22,000¥ (11,000¥ × 2) -> (~134€) |
Total aproximado | 60,000¥ (~365€) |
Como se puede ver, cuando nosotros hicimos le viaje nos compensaba enormemente el JR Pass ya que no solo nos ahorraba dinero sino que nos daba la tranquilidad de que copn ese ticket no ns teníamos que volver a preocupar por sacar tickets. A su vez al precio indicado nos entraban la mayoría de líenas de metro de Tokio. Sin embargo a fecha de hoy no nos compensa comprar el JR Pass , de hecho, en el link anterior, nos recomiendan obtenerlos por separado.
Ideales para explorar una región específica. Ejemplos: JR Kansai Pass (Osaka, Kyoto, Nara), JR East Pass (Tokyo y alrededores)
Un pase de tren regional es una buena inversión para los visitantes que solo planean viajar dentro de un área limitada de Japón, ya que elimina la necesidad de pagar un JR Pass para todo el país. Los pases regionales también ofrecen diferentes períodos de validez con días flexibles.
Analizando nuestro itinerario actualmente el coste sería de 60,000¥ (~365€) por persona. El pase de 7 días no nos permite enlazar los dos principales trayectos de Kyoto a Tokyo. Es por ello que una muy buena alternativa sería el JR Kansai Pass que tiene un precio de 17,000¥ por 5 días. De esta forma podemos ahorrarnos todos los viajes de Osaka, Hirosshima y Nara.
Opción económica para largas distancias. Precios desde 3,000¥ a 10,000¥ por trayecto. Incluye ahorro en una noche de hotel.
La tarjeta SUICA es ideal para transporte urbano (metro, autobuses, trenes) y compras en tiendas de conveniencia o máquinas expendedoras. ¡Haz que tu viaje sea más cómodo usándola directamente desde tu iPhone!
Los taxis en Japón son una opción cómoda y segura para moverse por la ciudad. Sin embargo, son más caros que el transporte público y no son recomendables para trayectos largos.
En nuestro caso tomamos solamente dos taxis, el priemro fue para ir desde el aeropuerto de Haneda hasta el hotel, un trayecto de aproximadamente 15 minutos, y el segundo fue en la ciudad de Osaka, el cual nos ahorraba bastante tiempo y el precio era asequible. Algunos consejos para tomar un taxi en Japón:
En Kyoto, el transporte público es una opción eficiente y económica para moverse por la ciudad. Los autobuses y trenes son los medios de transporte más utilizados por los turistas para visitar los principales lugares de interés.La ciudad de Kyoto es bastante grande sin embargo se encuentra muy bien comunicada.A continuación, te presentamos las opciones de transporte público en Kyoto:
El metro de Kioto es una de las formas más eficientes de moverse por la ciudad, especialmente si deseas evitar el tráfico y llegar rápidamente a los principales puntos de interés. Aunque no es tan extenso como el sistema de metro de Tokio, cuenta con dos líneas principales que conectan muchas de las áreas más importantes de la ciudad. A su vez, opera desde las 5:30 hasta las 23:30 horas, es importante planificar tus viajes con anticipación, especialmente si planeas regresar tarde.
Los autobuses en Kioto son una de las formas más convenientes y eficientes para explorar la ciudad, especialmente si deseas visitar sus famosos templos, santuarios y barrios históricos. A diferencia del metro, el sistema de autobuses cubre una red más extensa, lo que lo convierte en una opción ideal para llegar a lugares que el metro no alcanza. Sin embargo, es importante planificar tus viajes con anticipación para aprovechar al máximo esta opción de transporte.
Hemos decidido separar el tren del metro. Esto se debe a que no estan eficiente para moverse por la ciudad de Kyoto. Sin embargo, es una opción muy buena para visitar los alrededores de la ciudad. Las líenas principales son:
Nota importante: Aunque algunas líneas no estén cubiertas por el JR Pass, son fundamentales para acceder a lugares emblemáticos y el coste es relativamente económico. Te recomendamos combinar las líneas JR con las locales para optimizar tus rutas. En nuestro caso usamos el tren para excursiones dentro de la ciudad como el bosque de bambú de Arashiyama o la excursión al pueblo de Nara. A su vez también presenta conexión con el Shinkansen para ir a ciudades Hiroshima. Por cierto, no nos cansaremos de decirlo, el día que visiteis el templo de fushimi inari, intentad no ir en tren hasta dicha estación ya que estará muy masificada debido a su tardía apertura. Debeis ir en metro hasta la estación de kyoto y de ahí ir camindando 40 minutos hasta el templo.
Durante nuestro tiempo en Kioto, aprovechamos al máximo nuestra ubicación para hacer excursiones a algunas de las ciudades más emblemáticas de Japón. Desde la vibrante Osaka hasta la histórica Hiroshima, pasando por la tranquila Nara, cada uno de estos destinos ofreció una experiencia única. A continuación, te contamos cómo llegar a estos lugares desde Kioto y qué no puedes perderte en cada uno. También te compartimos un extra, como la posible visita a Miyajima, que puedes agregar a tu itinerario si tienes tiempo. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre estas excursiones!
Nuestra primera excursión fue a la ciudad de Osaka. Esta ciudad es la tercera más grande de Japón y se encuentra a tan solo 30 minutos en tren bala desde Kioto. Osaka es conocida por su gastronomía, su castillo y su animada vida nocturna. Te dejamos todo nuetsro recorrido por la ciudad en la pestaña de itinerario día 6.
La forma más rápida y cómoda de viajar a Osaka es en Shinkansen (tren bala). Nosotros utilizamos esta opción, ya que estaba incluida en el JR Pass.
Los trenes salen con mucha frecuencia desde las estaciones de Kyoto Station y Osaka Station, por lo que no tendrás problemas para encontrar uno disponible. Eso sí, presta atención al tipo de tren, ya que algunos hacen paradas intermedias y pueden alargar el viaje. Si quieres un trayecto directo, elige un tren sin paradas.
Nuestra segunda excursión fue a la ciudad de Nara. Conocida por su parque lleno de ciervos en libertad y sus impresionantes templos, Nara es una visita imprescindible desde Kioto. Puedes encontrar nuestro recorrido completo en la pestaña de itinerario del día 7.
Existen dos principales opciones para viajar en tren desde Kioto a Nara:
La estación Kintetsu Nara está más cerca del Parque de Nara y de los principales sitios turísticos que la estación JR Nara. Sin embargo, si posees el JR Pass, la opción más económica es utilizar la JR Nara Line.
Nuestra excursión a Hiroshima fue una de las más impactantes del viaje. Esta ciudad, tristemente famosa por el bombardeo atómico de 1945, es hoy un símbolo de paz y resiliencia. Su Parque Conmemorativo de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica son visitas imprescindibles. Puedes encontrar nuestro recorrido completo en la pestaña de itinerario día 8.
La mejor forma de llegar a Hiroshima desde Kioto es en Shinkansen (tren bala). Si tienes el JR Pass, esta es la opción más rápida y cómoda.
Aunque nosotros no tuvimos tiempo para visitarla, mucha gente combina Hiroshima con una excursión a la isla de Miyajima, famosa por su gran torii flotante y su belleza natural. Si tienes un día completo, puedes hacer esta extensión sin problema.
En nuestras excursiones desde la capital japonesa, decidimos visitar Nikko, un lugar donde la majestuosidad de sus templos y santuarios se mezcla con la serenidad de la naturaleza, y Kamakura, una ciudad costera conocida por su emblemático Gran Buda y hermosos paisajes.
Una de las excursiones más impresionantes que realizamos fue a Nikko, una ciudad conocida por sus templos impresionantes, incluida la famosa tumba de Tokugawa Ieyasu. Nikko es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un destino ideal para un viaje desde Tokio. Puedes encontrar todo el detalle de nuestro recorrido en la pestaña de itinerario día 10.
La forma más rápida de llegar a Nikko es tomando el JR Tohoku Shinkansen, bien desde la estación de Tokio, o bien desde la de Ueno. En ambos casos, tendremos que llegar hasta Utsunomiya. Desde allí, tendremos que tomar la línea JR Nikko hasta la estación de Nikko. Tardaremos menos de 2h.
Kamakura, famosa por sus templos y el Gran Buda, es otro destino fascinante cerca de Tokio. Aunque más tranquila que otras ciudades cercanas, Kamakura ofrece una experiencia única, especialmente para los amantes de la historia y la naturaleza. En nuestra visita, disfrutamos de sus templos y la belleza natural. Puedes ver el itinerario completo en la pestaña de itinerario día 11.
Kamakura está a solo una hora de Tokio, y puedes llegar en tren fácilmente. La línea JR es una de las opciones más cómodas para este recorrido.
La gastronomía japonesa ofrece una experiencia única para el viajero. Aquí encontrarás información esencial para disfrutar de la comida durante tu viaje sin sorpresas.
Tokyo, la gran ciudad, repleta de miles de opciones. A continuación podrás encontrar una lista de restaurante que acudimos nosotros, nuevamente, recomendamos perderse en las calles y dejarse impresionar. Por lo tanto, os recomendamos:
🍙 Especialidad: Ramen 🕛 Horario: 24h ⭐ Valoración Google: 4,2 / 5 💴 Precio: 1000 - 2000 Yenes. 🌐Sitio web: Link En pleno centro de Shinjuku en la zona del golden gai, encontramos este pequeño restaurante de ramen. Es un local muy pequeño, con una barra y una mesa para 4 personas. Además, es un restaurante muy valorado por lo que suele existir una gran cola (aprox 1h de espera, si quereis saber nuestra opinión, compensa claramente) La especialidad de la casa es el ramen, y la verdad es que es impresionante. Pedimos dos tipos de caldos, uno más típico de carne y uno segundo de pescado con sardinas que estaba IN - CRE -I - BLE, sin duda, un lugar recomendadísimo para probar un buen ramen en Tokyo. Entra directamente al top 3 de restaurantes
En esta sección hemos realizado una recopilación de los mejores restaurantes de la ciudad de Kyoto y alrededores. No es una guia que debas seguir, te invitamos a perderte y que tú explores por tu cuenta. Sin embargo, si creemos uqe en caso de que tengas dudas o no tengas el timepo necesario aquí recogemos nuestra selección de restaurantes:
🍙 Especialidad: Ramen 🕛 Horario: 11:00 - 23:00h ⭐ Valoración Google: 4,2 / 5 💴 Precio: 1000 Yenes 🌐Sitio web: Link Tras llegar a Kyoto y pasar por el hotel para realizar las gestiones del check-in, salimos fuera a cenar. Este fue el primer ramen que que tomamos en nuestra visita a Japón. Al ser el primero, nos encantó y recomendamos su visita. Cada local realiza su propio caldo, por lo que la calidad es muy alta, y cada uno sabe muy diferente a los demás. Pedimos un ramen completo con huevo, fideos y carne, todo muy rico y por un precio bastante bajo (algo que nos dimos cuenta que se repetiría el resto de días). Además, cierra bastante tarde para ser Japón, eso nos salvó.
En esta sección hemos realizado una recopilación de los mejores restaurantes de la ciudad de Kyoto y alrededores. No es una guia que debas seguir, te invitamos a perderte y que tú explores por tu cuenta. Sin embargo, si creemos uqe en caso de que tengas dudas o no tengas el timepo necesario aquí recogemos nuestra selección de restaurantes:
🍙 Especialidad: Okonomiyaki
🕛 Horario: 11:00 - 22:00h
⭐ Valoración Google: 4,3 / 5
💴 Precio: 1000 - 2000 Yenes.
🌐Sitio web: Link
Nos decidimos a comer en uno de los restaurantes mas populares (y orientados para turistas todo hay que decirlo) de Osaka. Tienen el famoso plato de Okonomiyaki. La verdad es que no nos gustó mucho la experiencia, ya que esta muy orientado a turista y la calidad es más baja que otros Okonomiyaki (el mejor que probamso era en Hirosima). Todo comenzó con una cola de 1h de espera, para posteriormente servirnos a modo de
Respecto a la excursión de Hirosima fue nuevamente un día, por lo que sólo pudimos disfrutar de una comida allí pero fue todo un acierto, es el edificio Okonomimura. A su vez os dejamso otras opciones que son destacadas por las opiniones de diferentes webs de viajes.
🍙 Especialidad: Okonomiyaki 🕛 Horario: 11:00 - 22:00h ⭐ Valoración Google: 4,3 / 5 💴 Precio: 1000 - 2000 Yenes. 🌐Sitio web: Tras la pequeña decepción del Okonomiyaki que nos sirvieron en Osaka, nos decidimos a probar nuevamente el plato y darle otra oportunidad. Esto se debe a que Hirosima es la capital del Okonomiyaki, de hecho existe un edificio entero lleno de restaurantes de este plato típico, y allí es donden decidimos ir de nuevo.Fue todo un acirto la verdad. En este caso os recomendamos completamente ir al sitio y que os dejeis impresionar por el plato, 100% por 100% recomendado.
Respecto a la excursión de Hirosima fue nuevamente un día, por lo que sólo pudimos disfrutar de una comida allí pero fue todo un acierto, es el edificio Okonomimura. A su vez os dejamso otras opciones que son destacadas por las opiniones de diferentes webs de viajes.
🍙 Especialidad: Ramen 🕛 Horario: 11:00 - 23:00h ⭐ Valoración Google: 3,9 / 5 💴 Precio: 1000 - 2000 Yenes. 🌐Sitio web: Link El restaurante se encuentra al lado del estanque Sarusawa, es decir, en pleno centro turístico d eNara por lo que no tendreis que apenas moveros. Uno de los caldos de ramen más diferentes. Se aleja de la textura típica y es un poco más denso, personalmente fue una d emis favoritas, Completamente recomendado
En nuestro viaje utilizamos las ciudades de kYoto y Tokyo como bases principales para dormir. Es por ello que reservamos un hotel en cada una de las mismas.
En nuestro viaje utilizamos las ciudades de kYoto y Tokyo como bases principales para dormir. Es por ello que reservamos un hotel en cada una de las mismas.
En nuestro viaje utilizamos las ciudades de kYoto y Tokyo como bases principales para dormir. Es por ello que reservamos un hotel en cada una de las mismas.
En nuestro viaje utilizamos las ciudades de kYoto y Tokyo como bases principales para dormir. Es por ello que reservamos un hotel en cada una de las mismas.