Explora el Mundo

Descubre consejos esenciales para que tu viaje sea inolvidable. En esta sección hemos recopilado información detallada y práctica sobre todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu experiencia en Japón. Desde cómo moverte con facilidad en el transporte público, hasta dónde encontrar los mejores restaurantes y cómo optimizar tu presupuesto con tarjetas electrónicas y moneda local.

¡No esperes más! Empieza explorando las secciones a continuación y conviértete en un experto planificando tu aventura japonesa.

Alojamiento

Durante nuestra estancia en Japón nos alojamos en tres hoteles diferentes, eligiendo ubicaciones clave que facilitaran nuestros desplazamientos entre ciudades. Cuando empezamos a planear el viaje a Japón, teníamos claro que queríamos descubrir tanto la tradición como la modernidad del país. Pero había algo aún más importante: queríamos sentirnos cómodos, sin ir arrastrando maletas de ciudad en ciudad cada dos días.

Nuestra elección de alojamiento: dos sedes, una experiencia sin maletas a cuestas:

  • ⛩️ Kioto: para empaparnos de su historia, templos y tranquilidad.nos alojamos en el Tokyu Stay Kyoto Sanjo-Karasuma (29 oct – 5 nov), en pleno centro, lo que nos permitió movernos cómodamente a pie o en transporte público. Desde aqui aprovecharemos para conocer la ciudad en 3 días y hacer 2 excursiones, a Osaka e Hirosima. (Puedes ver una descripción detallada en la sección de itinerario)
  • 🗼 Tokio: para explorar el corazón urbano de Japón. nos quedamos en el Sotetsu Fresa Inn Kanda-Otemachi (5 – 12 nov), una zona muy bien conectada que nos sirvió como base perfecta para recorrer barrios como Shibuya, Asakusa o Akihabara. Al igual que en Kyoto dedicaremos una parte del viaje para conocer la ciudad (4 días) pero a su vez también realizaremos 2 días de excursiones a los pueblos de Nikko y Kamakura

La primera noche (28 – 29 oct, 7 noches) Hotel Tokyu Stay Kyoto Sanjo-Karasuma

¿Porqué pasar una noche sólo?

Nuestro vuelo llegó a las 23:00 h y el itinerario comenzaba en Kioto. Dado que el JRP solo puede activarse en las oficinas autorizadas, dentro de la terminal 3 del aeropuerto de Haneda se encuentra la que nosotros utilizamos —cerradas a esa hora—, decidimos alojarnos lo más cerca posible del aeropuerto. Este hotel fue una solución perfecta: su proximidad nos ahorró unas 2 horas de trayecto hasta Tokio y nos permitió descansar adecuadamente tras el vuelo.

Incluye servicio de transporte ida - vuelta gratuito al aeropuerto

El hotel ofrece un servicio gratuito de lanzadera ida y vuelta al aeropuerto, lo que facilitó enormemente nuestra logística. A primera hora de la mañana, en solo 15 minutos estábamos haciendo cola para activar el JRP. Gracias a esta planificación, pudimos tomar el tren bala sin contratiempos y llegar a Kioto par aprovechar la tarde

Calidades

Aunque fue una estancia breve, el hotel superó nuestras expectativas. Es un establecimiento moderno y confortable, con habitaciones amplias y bien equipadas. Disponíamos incluso de lavadora y tabla de planchar. Además, el hotel cuenta con varias salas de trabajo habilitadas para quienes necesiten teletrabajar, lo que lo convierte en una opción ideal también para viajeros profesionales.

Hotel

Primera semana (29 oct – 5 nov) Tokyu Stay Kyoto Sanjo-Karasuma

Precio 524€ (75 €/noche)

Alojarse en el centro de Kioto: cómodo, conectado y todo a mano

Elegimos este hotel por su ubicación estratégica en el centro de Kioto, concretamente en Nakagyo-ku Kakimotocho 392. Está situado en una zona tranquila pero muy bien conectada, ideal para moverse por la ciudad sin complicaciones.La parada de metro más cercana es Karasuma Oike, a menos de 5 minutos caminando. Desde ahí puedes llegar en solo 2 estaciones a la estación central de Kioto, lo cual facilita muchísimo los desplazamientos si vienes con el Shinkansen o tienes pensado hacer excursiones a Nara, Osaka o Himeji.

¿Qué tan bien conectado está?

Durante nuestra estancia, notamos que este hotel te deja a tiro de piedra de los principales puntos turísticos de Kioto:

  • Castillo de Nijō: se puede ir caminando en unos 10-12 minutos, perfecto para una visita matinal tranquila.
  • Gion (el famoso barrio de las geishas): unos 15 minutos en metro o bus. Ideal para ir a última hora de la tarde y ver el ambiente.
  • Fushimi Inari-Taisha (los miles de torii rojos): unos 25 minutos en total en metro + tren desde Karasuma Oike.
  • Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado): unos 30 minutos en autobús directo desde las paradas cercanas al hotel.
  • Bosque de bambú de Arashiyama: unos 40 minutos combinando metro y tren.

Además, a menos de 10 minutos andando tienes cafeterías, izakayas, supermercados (como 7-Eleven o FamilyMart) y hasta una pequeña galería comercial para cenar algo rápido si estás cansado del día.

¿Como es el hotel?

Las habitaciones resultaron muy cómodas y funcionales. Disponíamos de dos camas amplias unidas, cada una de 1,35 metros, lo que nos ofreció un descanso excelente. La habitación también contaba con lavadora individual, numerosos armarios y espacios de almacenamiento muy prácticos para organizar el equipaje

En la zona del lobby había disponible una máquina de café gratuita para los huéspedes, un detalle muy cómodo especialmente por las mañanas. Además, en nuestro caso, el desayuno estuvo incluido durante todos los días de la estancia, lo cual fue un punto a favor para empezar la jornada con energía, auqnue no lo usábamos todos los día sya que nos gustaba empeza rel día madrugando mucho.

Hotel

Segunda semana: 5 – 12 nov, 7 noches en el Sotetsu Fresa Inn Kanda-Otemachi

Precio total: 528 € (75 €/noche)

Ubicación estratégica en pleno centro de Tokio

Para esta segunda parte de nuestra aventura en Tokio, elegimos un hotel más sencillo pero muy bien situado: el Sotetsu Fresa Inn Kanda-Otemachi. Está en el distrito de Chiyoda, una zona bastante tranquila pero excelentemente comunicada con el resto de la ciudad. A menos de 5 minutos caminando tienes varias líneas de metro (como la línea Ginza y la línea Chūō), lo cual facilita el acceso a los principales barrios: Shibuya, Shinjuku, Akihabara o Asakusa.

Una elección práctica y económica en una ciudad cara

Tokio no es una ciudad barata para alojarse, especialmente si buscas buena localización. Por eso, decidimos sacrificar algo de espacio y servicios a cambio de una ubicación céntrica a un precio ajustado. Aunque la habitación era más pequeña y básica que en otros hoteles, cumplía su función perfectamente: estaba limpia, bien climatizada y con una cama cómoda.

¿Qué teníamos cerca?

  • Akihabara: el barrio otaku, a solo 1 parada de tren o 15 minutos andando.
  • El Palacio Imperial: a menos de 20 minutos caminando, ideal para una visita tranquila al atardecer.
  • Tokyo Station: a un paseo, lo que es muy útil si llegas con Shinkansen o haces excursiones.
  • Restaurantes y konbinis (7-Eleven, Lawson, FamilyMart) en cada esquina: perfecto para cenar algo rápido o desayunar por la mañana.
Hotel